Uno de los indicadores que proporcionamos como parte de nuestra plataforma Insights es el coste económico de las paradas.
Para nuestros datos, nos basamos en una herramienta desarrollada con Netblocks.org, la Cost of Shutdown Tool (COST). El COST se basa en indicadores del Banco Mundial, la UIT, Eurostat y el Censo de EE.UU. para estimar el impacto económico de las limitaciones artificiales de Internet, incluidos los cortes de Internet, las interrupciones, los apagones de datos móviles o las restricciones de aplicaciones.
El coste del cierre proporcionado es una evaluación del mejor esfuerzo que luego podemos comparar con las pérdidas reales registradas por el mercado o las entidades especializadas en el seguimiento de los resultados económicos. Uno de los impactos más directos de los cierres son las pérdidas para la industria de las telecomunicaciones.
En un reciente comunicado de A1 Telekom Austria Group sobre sus resultados del tercer trimestre y los nueve primeros meses de 2020, el grupo destacó el impacto de los paros e interrupciones en Bielorrusia sobre sus operaciones allí. El informe demostró que, además de la pérdida de ventas directas de valor añadido, la empresa tuvo que reembolsar a los clientes de telefonía móvil por las interrupciones. Otro impacto señalado fue el aumento del número de reclamaciones e insatisfacción entre sus clientes.
Es importante recordar que los costes asociados a los cierres y otras limitaciones artificiales de Internet no sólo afectan a las grandes empresas, sino también a las oportunidades y medios de vida de las personas.
Foto de Markus Spiske en Unsplash