Resiliencia de Internet
Internet desempeña un papel fundamental en la sociedad actual, y la pandemia de COVID-19 ha subrayado aún más la importancia de una conexión fiable a Internet para todos. Por desgracia, no todos los países disponen de una infraestructura de Internet fiable. Los países de renta baja suelen tener redes insuficientes y carecen de una infraestructura de cableado sólida y de sistemas de interconexión redundantes. En estos países o regiones, la probabilidad de que se produzcan cortes de Internet es mucho mayor que en otros lugares.
A conexión a Internet resistente es aquel que mantiene un nivel de servicio aceptable frente a fallas y desafíos al funcionamiento normal. En esta área de interés de Pulse hacemos un seguimiento de las métricas de resiliencia utilizando el Índice de Resiliencia de Internet para ayudar a apoyar el desarrollo de políticas e infraestructuras que mejoren la resiliencia de Internet a nivel local, regional y mundial.
Infraestructura
La existencia y disponibilidad de la infraestructura física que proporciona la conectividad a Internet.
Rendimiento
La capacidad de la red para proporcionar a los usuarios finales un acceso fluido y fiable a los servicios de Internet.
Seguridad
La capacidad de la red para resistir interrupciones intencionadas o no intencionadas mediante la adopción de tecnologías de seguridad y mejores prácticas.
Preparación para el mercado
La capacidad del mercado para autorregularse y ofrecer precios asequibles a los usuarios finales manteniendo un mercado diverso y competitivo.
Puestos relacionados con Pulse
- Seguimiento de los informes sobre el cierre de Internet en Libia
- De Afganistán a Zimbabue, los informes nacionales Pulse ilustran la salud de Internet en cada país
- Peering en medio del océano Índico: El IXP de Maldivas aumenta la capacidad de recuperación de Internet del país
- ¿Hasta qué punto son resistentes los servicios públicos electrónicos?
- Medir la resistencia de Internet en África: qué ha cambiado
The geographic boundaries and country names shown on this site do not imply the expression of any opinion whatsoever on the part of the Internet Society concerning the legal status of any country, territory, city or area of its authorities. Dotted and dashed lines on maps represent approximate border lines for which there may not yet be full agreement. We use ISO 3166 country codes and names. We show boundaries as indicated by the UN Geospatial Network.
Regions and Sub-Regions are taken from the UN standard regions data.